Blog

Awesome Image

Cómo hacer que tu empresa dependa menos de la red eléctrica convencional gracias al autoconsumo

En la actualidad, reducir la factura de la energía es uno de los retos pendientes para muchas compañías. Por eso, optar por energía solar para empresas o de otro tipo de renovables es una de las mejores soluciones. En este artículo te explicamos en qué consiste el autoconsumo para empresas y cuáles son sus ventajas. Igualmente, te proporcionamos el paso a paso que deberías seguir. 

Qué es el autoconsumo 

Las soluciones renovables para empresas son el principio del autoconsumo, pero, ¿qué es exactamente? Lo primero que debes tener en cuenta es que decidirte por un cambio energético en tu compañía no solo va a ayudarte a ti, sino que también va a proteger al planeta en el que vivimos con menos emisiones de CO2 y menos contaminación.  El autoconsumo energético trata de que la empresa produzca el consumo de energía que necesita para el tipo de producción y de tareas que lleva a cabo a diario. ¿Cómo se consigue esto? Con energías renovables. La más utilizada suele ser la solar, ya que la instalación de placas es sencilla, dispone de muchas ayudas y subvenciones y dura muchos años.  Implementando un autoconsumo completo, tu empresa dejará de depender de la red eléctrica y contará con energía limpia e inagotable.   

Ventajas del autoconsumo para las empresas 

Conocer las ventajas siempre es un aliciente para emprender el cambio hacia la transición energética de tu empresa. En este apartado vamos a analizar los beneficios principales con los que vas a contar al decantarte por el autoconsumo. 

Ahorro en la factura de la energía

Por supuesto, una de las grandes ventajas del autoconsumo es el ahorro en la energía que vas a tener a final de año. Todo lo que pueda producir tu red de energía renovable redundará en que no lo tengas que adquirir en la convencional.  A su vez, debes tener presente que las horas de mayor producción coinciden con los tramos más caros del día. Por tanto, si  te sumas a esta modalidad de consumo te desvinculas de esta dinámica al gestionar, de forma integral, tu energía. 

Destacar sobre la competencia 

En la actualidad, los usuarios buscan empresas responsables con el medio ambiente. Les gusta que las compañías utilicen métodos y opciones que no dañen el planeta en el que vivimos, porque como se dice “No tenemos un planeta B”.  Tu valor de marca y tu imagen corporativa serán mejor percibidas gracias al autoconsumo. Comunica al mundo y, sobre todo, a tus clientes que lo estás haciendo bien, que tu empresa consume la energía que ella misma produce. Sin duda, será un plus para diferenciarte de las empresas con las que compites y que aún no atraviesan la transición energética. 

Reducción de la huella de carbono 

En la Unión Europea, la política que regula las emisiones y la huella de carbono es cada vez más estricta. El objetivo es claro: la descarbonización. Ten presente que, a futuro, las restricciones en el consumo energético más tradicional van a tender a endurecerse. Si te interesa seguir con tu producción y no exponerte a sobresaltos, el autoconsumo es la decisión más acertada. 

Un atractivo para futuros inversores 

Si, a largo plazo, quieres vender tu compañía o encontrar nuevos inversores para ampliar tu capital, integrar energías renovables ya adaptadas y extendidas en la compañía va a favorecer que este proceso sea más sencillo.  ¿Por qué? La inversión en este tipo de energías se traduce en que esas organizaciones sean percibidas como negocios que se ocupan del cuidado medioambiental y que, al mismo tiempo, lo hacen por el ahorro. En definitiva, se construye un ecosistema propicio para los buenos acuerdos entre ambas partes. 

Una empresa con mejor ambiente 

Este es un beneficio que muchas empresas no tienen en cuenta. Al incorporar energías renovables en tu empresa, el clima laboral mejorará de forma directa. Esto se debe a que en el momento en que decides apostar por la sostenibilidad y las buenas prácticas para el planeta, los empleados que se sientan identificados con esta filosofía estarán más comprometidos, ya que forman parte de una compañía de la que se sienten orgullosos. 

Consumo mucho más estable 

¿Estás cansado de la inestabilidad de los precios de la energía? Los combustibles fósiles fluctúan mucho y, en ocasiones, resulta complicado tener ese gasto completamente controlado. Esto no te pasará con las energías renovables, dado que no están sujetas a los mercados internacionales.  Esta dinámica va a conseguir que tengas unos gastos más estables, con unos costes que vas a poder prever. Además, no tendrás que preocuparte por cortes e interrupciones del servicio que paralicen tu producción y te obliguen a perder dinero. 

Las ayudas y subvenciones para el autoconsumo

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico concede muchas ayudas y subvenciones a las empresas que deciden instalar paneles fotovoltaicos con el objetivo de autoabastecerse. ¿De qué ayudas te hablamos?  Las ayudas oscilan entre el 15% y el 45 % del coste total del proyecto. ¿De qué depende este porcentaje? Es sencillo, del tamaño de tu empresa. Si cuentas con una gran compañía, te acercarás más al 15 % y si, por el contrario, tienes una pequeña o mediana empresa, no te resultará complicado alcanzar el 45 %.   Estos son los requisitos básicos para solicitar las subvenciones de los fondos europeos Next Generation a los que nos referimos:
  • Presupuesto. Debes estar en posesión de un presupuesto elaborado por un técnico profesional que haya visitado tu empresa y certifique la viabilidad del proyecto. 
  • Subvenciones previas. No debes haberte acogido a otras solicitudes para este tipo de propósitos. 
  • Propiedad. Para solicitar estas ayudas, debes ser el dueño de la empresa. Lo idóneo es que contactes con profesionales que te orienten  o asesoren al respecto. 
Como ves, el autoconsumo es una de las mejores soluciones para reducir los gastos de tu compañía. ¿Tienes alguna duda? En Energía ERCAM contamos con profesionales cualificados y experimentados para ayudarte a obtener todos los beneficios de la energía solar para empresas. Realizaremos un estudio, completamente personalizado, para adaptarnos a tus necesidades actuales, ¡consúltanos!