Si has apostado por la energía solar, estás de enhorabuena. La deducción IRPF por eficiencia energética sigue vigente en 2025, lo que supone un importante beneficio fiscal para quienes han instalado placas solares. En este artículo de Energía ERCAM te explicamos de forma clara y práctica todo lo que debes saber para aprovechar estas ventajas en tu próxima declaración.
¿Qué es la deducción IRPF por eficiencia energética?
La deducción IRPF por eficiencia energética es una medida incluida en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Su objetivo es incentivar actuaciones que reduzcan el consumo de energía en edificios existentes, especialmente en viviendas habituales y segundas residencias.Entre las acciones bonificadas se encuentra la instalación de sistemas de autoconsumo, como las placas solares, siempre que supongan una mejora en la eficiencia energética del inmueble. Gracias a esta deducción, puedes recuperar parte de tu inversión a través de la declaración de la renta.Este beneficio se introdujo en 2021 con carácter temporal, pero se ha ido prorrogando y en 2025 sigue activo, con condiciones específicas que detallaremos a continuación. Cada vez más hogares se acogen a esta medida, no solo por sus ventajas fiscales, sino también por el compromiso medioambiental que representa. Además, constituye un impulso clave para alcanzar los objetivos climáticos establecidos por la Unión Europea.
Requisitos para acceder a la deducción por instalación de placas solares
Para poder aplicar esta deducción en tu IRPF 2025, es necesario cumplir una serie de condiciones:
Ser titular de la vivienda o usufructuario donde se realiza la instalación.
Que la vivienda sea de uso habitual, segunda residencia o destinada a alquiler (con algunas restricciones en este último caso).
La instalación debe haberse completado entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2025.
Las obras deben conllevar una reducción de al menos un 7 % en la demanda de calefacción y refrigeración, o una mejora de la calificación energética (hasta A o B).
Es obligatorio contar con un certificado de eficiencia energética emitido antes y después de la actuación.
La instalación debe estar realizada por empresas autorizadas y conforme al Código Técnico de la Edificación.
Además, la deducción no se aplica a inmuebles en construcción ni a obras de nueva planta, solo a edificios ya existentes.
¿Cuánto puedes deducirte exactamente?
El porcentaje y el límite de la deducción dependen del tipo de mejora energética que consigas con tu instalación. En el caso de placas solares, se pueden aplicar principalmente tres tipos.
Deducción del 20%
Esta deducción está pensada para quienes hayan realizado mejoras que reduzcan la demanda de calefacción y refrigeración en la vivienda. Es una opción accesible para muchos propietarios que apuestan por la eficiencia energética sin necesidad de reformas integrales:
Para quienes logren una reducción del 7 % en la demanda energética.
Límite máximo de 5.000 € por vivienda.
Válida tanto para viviendas habituales como para segundas residencias.
Deducción del 40 %
En este caso, la deducción se dirige a quienes logren una mejora más ambiciosa, certificada mediante un salto en la calificación energética del inmueble. Requiere una inversión mayor, pero ofrece un beneficio fiscal más elevado:
Para quienes consigan una mejora de la calificación energética hasta una clase A o B.
Límite de hasta 7.500 € por contribuyente y vivienda.
Deducción del 60 %
Esta deducción está pensada para obras de rehabilitación energética en edificios residenciales completos, realizadas por comunidades de propietarios. Su objetivo es fomentar mejoras profundas en la eficiencia energética colectiva, premiando con una mayor deducción a quienes apuesten por reformas integrales:
Aplicable si se reduce al menos un 30% el consumo de energía primaria no renovable. También si se alcanza una calificación energética A o B.
Límite máximo de 15.000€ por vivienda, con posibilidad de aplicarse en varios ejercicios.
Requiere certificados de eficiencia energética emitidos antes y después de las obras, y fechados antes del 1 de enero de 2026.
Estas deducciones se aplican sobre el importe satisfecho en las obras, incluyendo materiales, mano de obra e impuestos asociados.Importante: solo se admite deducción por pagos realizados con medios electrónicos (no en efectivo), y deben estar justificados mediante factura.
¿Cómo se aplica en la declaración del IRPF 2025?
A la hora de hacer tu declaración de la renta correspondiente al ejercicio 2025, debes tener a mano cierta documentación que justifique la instalación y sus efectos sobre la eficiencia energética. Los pasos clave son:
Solicita el certificado de eficiencia energética antes y después de la instalación. Este documento es obligatorio y debe estar registrado oficialmente.
Reúne las facturas y justificantes de pago de todo el proceso: proyecto, materiales, instalación, permisos, etc.
Asegúrate de que las fechas de las facturas se encuentren dentro del plazo aplicable (hasta el 31 de diciembre de 2025).
En tu declaración, encontrarás un apartado específico dentro de las deducciones por obras de mejora energética en viviendas.
Introduce los datos requeridos: importe, tipo de deducción, fechas, etc.
Si realizaste la obra en una vivienda de alquiler, deberás demostrar que estuvo arrendada durante al menos cinco años desde el momento de la reforma, con los contratos correspondientes. En caso de duda, siempre es recomendable acudir a un asesor fiscal o a la propia Agencia Tributaria para asegurar que todo se declara correctamente.
Conclusión: una inversión rentable, también en la declaración de la renta
La instalación de placas solares no solo reduce tu factura energética y tu huella ambiental, sino que también ofrece beneficios fiscales concretos como la deducción IRPF. En 2025, estos incentivos continúan activos y suponen una gran oportunidad para amortizar parte de la inversión.Tanto si ya has realizado la instalación como si estás valorando dar el paso, es fundamental conocer las condiciones y plazos para beneficiarte en tu próxima declaración de la renta.En Energía ERCAM te ayudamos a dar el paso hacia un modelo energético más eficiente, sostenible y rentable. Contamos con experiencia, asesoramiento personalizado y soluciones adaptadas a cada cliente. Si estás pensando en apostar por la energía solar, este es el momento ideal para hacerlo con todas las garantías. Consúltanos sin compromiso.