La energía solar se impone cada vez más en las ciudades y en los hogares de las personas. Pero, ¿cómo se puede combinar con la domótica? En este artículo vamos a analizar este tema, a explicar los beneficios de esta unión y a comentar cuáles son los dispositivos clave para hacer posible este tipo de automatización.
¿Qué es la domótica aplicada a la energía solar?
Lo primero y más importante es explicar la domótica y la energía solar, ¿qué tienen que ver entre ellas? ¿Cómo se relacionan? La ahora conocida como domótica solar es la combinación de la automatización de las viviendas con la energía renovable por excelencia. Se trata de integrar paneles solares con la tecnología para poder así hacer un mayor uso de la energía solar y conseguir la mejor eficiencia energética. Gracias a esta unión la utilización de recursos cambia por completo. ¿Por qué? Porque permite a los hogares contar con soluciones que ofrecen beneficios, tanto al medioambiente como a la economía doméstica.
Beneficios de combinar domótica y energía solar
Conocer las ventajas siempre es una buena manera de ver hasta dónde puede llegar la energía renovable. En este apartado vamos a descubrir los beneficios de la domótica solar, si quieres conocerlos sigue leyendo:
Reducción de costes. La energía solar es una fuente gratuita y además, infinita. Si decides contar con ella en tu hogar, podrás tener todo tipo de dispositivos domésticos sin preocuparte por el incremento de la factura de la electricidad.
Mejora de la eficiencia energética. Con esta combinación se optimiza el consumo eléctrico en los hogares. Podrás programar los diferentes dispositivos para que puedan funcionar en momentos de producción alta y luego almacenen el excedente para sus siguientes usos.
Sostenibilidad. No podemos obviar el cuidado medioambiental del que participarás si optas por esta propuesta. Utilizando energía solar contribuirás a la contención de las emisiones de gases de efecto invernadero. Con este tipo de domótica tu vida será mucho más sostenible y respetuosa.
Más comodidad. Otro de los beneficios que puede aportar es el confort. Poder controlar todos los aspectos de tu vivienda (temperatura, iluminación, electrodomésticos, etc.) de forma remota te hará vivir de una forma mucho más cómoda.
Dispositivos clave para la automatización del consumo
Los dispositivos de domótica son los que se encargan de automatizar los procesos y de hacer que las tareas sean un poco más sencillas. ¿Quieres conocer los más importantes? A continuación, vamos a hablar de esos elementos que no deberían faltar en tu hogar si quieres sumarte a la tendencia de la domótica solar.
Inversores inteligentes
Estos dispositivos llevan integrados Inteligencia Artificial, que se encarga de convertir la corriente continua en corriente alterna. Gracias a esto, es posible llegar a ahorrar hasta un 30 % en relación con las instalaciones tradicionales.
Baterías solares con gestión inteligente
Resultan fundamentales para un hogar eficiente. Las baterías solares inteligentes son las encargadas de almacenar el excedente de energía que producen las instalaciones de paneles solares. De esta forma, la energía que sobre se puede usar cuando no haya suficiente radiación, por ejemplo, en las horas sin luz, cuando llega la noche. Este tipo de baterías van un paso más allá, cuentan con software de Inteligencia Artificial que les permiten funcionar de manera óptima teniendo en cuenta factores como el clima o los patrones de consumo de la vivienda.
Sensores de consumo y monitorización en tiempo real
Los sensores inteligentes son dispositivos que se encargan de recopilar todo tipo de datos como las condiciones ambientales, la temperatura o incluso el voltaje. Después, envían estos datos a los sistemas de control, y así, los dispositivos se ajustan de forma automática para maximizar la eficiencia.
Termostatos y climatización inteligente
El control de la temperatura resulta indispensable si queremos hogares más sostenibles. Gracias a la domótica, se podrán controlar los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado para que puedan adaptarse a las diferentes condiciones. Además, podrás ajustar tus sistemas desde tu smartphone, de forma remota para ahorrar energía.
Enchufes y electrodomésticos inteligentes
Poder encender la cafetera desde cualquier lugar o incluso electrodomésticos como la lavadora va a conllevar en tu hogar un ahorro de tiempo y energía muy interesante. Podrás hacer de forma mucho más simple las tareas del día a día.
Cómo implementar un sistema de domótica con energía solar
Cada hogar es diferente y sus características son las que van a marcar las propias necesidades. Pero, ¿cómo se implementa un sistema de domótica con energía solar? Si en tu vivienda ya tienes dispositivos domóticos, solo tendrás que integrar placas solares. Con ellas podrás gestionar las diferentes zonas y aparatos de la casa: electrodomésticos, aire acondicionado, calentador de agua, persianas… Además, como punto extra, si cuentas con un coche eléctrico también puedes hacer la programación de los tiempos de carga y almacenar el excedente de energía.
Futuro de la domótica y la energía solar
La domótica está recabando muchos seguidores en los últimos años, pasó de ser algo excepcional a ser un común en muchos hogares del mundo. El siguiente paso que debe dar esta tecnología es la eficiencia energética y por ello, la energía solar es uno de los puntos clave. ¿Cuál es el futuro de esta combinación? Conseguir una mejor integración con otras tecnologías como la Inteligencia Artificial, sin duda, es el futuro de la domótica. Dispondremos de sistemas que sean capaces de anticiparse a las necesidades de los usuarios. Además, también debemos pensar en una integración absoluta en el hogar, en unos años, esta tecnología controlará desde tu cocina hasta los elementos que tengas en casa referidos al bienestar personal. Como hemos podido ver, el futuro está en la combinación de la energía solar y la domótica. Vivimos en un mundo cada vez más respetuoso con el medio ambiente y todos debemos contribuir a su cuidado. En Energía ERCAM somos líderes en energías renovables, contamos con expertos altamente cualificados para ayudarte en tu transición. Si te ha surgido alguna duda, consúltanos sin compromiso y te prestaremos asesoramiento personalizado.