Blog

Awesome Image

Las mejores estrategias de energías renovables para empresas en 2024

Las energías renovables en empresas tienen cada vez más presencia. En la actualidad, existe una amplia concienciación en torno a la sostenibilidad y en realizar acciones respetuosas con el medio ambiente. En este artículo vamos a hablar de las estrategias de energía renovable para empresas en 2024.  

La importancia de un mundo más sostenible 

  La reducción de la huella de carbono es una responsabilidad que todos compartimos, la sociedad cada vez se vuelve más ecológica y por eso, las empresas tienen que cumplir con iniciativas y estrategias responsables que puedan ayudar a que las emisiones de CO2 se reduzcan.    ¿Por qué tu compañía debería apostar por las energías renovables? Toma nota de estas razones:  
  • Mejora la imagen de la empresa. Demostrar un compromiso férreo con el medioambiente va a hacer que el valor de marca se vea aumentado. Los consumidores buscan que las empresas sean cada vez más responsables en sus actuaciones. Por eso, apostar por la sostenibilidad puede diferenciarte de tu competencia. 
  • Ahorro de costes. Las energías renovables resultan más económicas que los combustibles fósiles. Las compañías que se decantan por implementarlas verán cómo sus gastos energéticos descienden de forma considerable. 
 

Estrategias de energías renovables para empresas en 2024

  Las energías renovables son, sin duda, el futuro. Por ello, resulta fundamental como empresa que estés al tanto de las estrategias que puedes poner en práctica en tu compañía. A continuación, te mostramos las más importantes.   

Energía solar 

  La energía solar es la fuente de energía renovable más popular del mundo y una de las más utilizadas por su fácil manejo y producción. Aprovechar la luz de la que nos provee el sol para generar energía de forma eficiente es una de las estrategias más interesantes que puede llevar a cabo una empresa.    Contar con una instalación y planta de paneles solares para empresas reporta muchos beneficios interesantes:  
  • Ahorro en la factura de la luz. Gastar menos siempre es una buena noticia para cualquier empresario. Disponer de placas solares va a hacer que la factura eléctrica se aminore entre un 40% y un 60% de forma anual. Este porcentaje puede variar dependiendo del tipo de instalación y del tamaño de la misma. 
  • Aumenta el valor de las instalaciones. Si incluyes paneles solares en tus instalaciones, estas harán que se revaloricen. La energía verde es el futuro y, en consecuencia, contar con ella es siempre un valor añadido.
  • Reducción de la huella de carbono. Las emisiones de dióxido de carbono son uno de los principales problemas de nuestros días. Debes saber que la energía solar no precisa recurrir a ningún proceso contaminante químico para producir y que, a su vez, no emite sustancias nocivas para la atmósfera. Empleando energía solar no contribuyes al efecto invernadero. 
  • Poco mantenimiento. Aunque los paneles requieren cierto mantenimiento y revisiones periódicas, no es algo que presente un coste elevado. Eso sí, es importante cumplir con los tiempos y consejos, ya que cuanto mejor se realice el mantenimiento de los mismos, más rentable te resultará la instalación.  
 

Biomasa 

  La biomasa se basa en aprovechar la materia orgánica y es una de las estrategias que se van a ver en este año 2024. ¿Cómo se hace? Con residuos de la industria agrícola, forestal o de procesos industriales. Se usan para producir electricidad o calor de forma más eficiente. Su gran ventaja es que coadyuva a rebajar el volumen de residuos y, especialmente, las emisiones de efecto invernadero.   

Aerotermia 

  La aerotermia es una energía térmica que ya se encuentra en el aire y que se puede usar para la calefacción, el agua caliente o los sistemas de refrigeración. Se suele utilizar para climatizar los edificios y el beneficio más evidente que proporciona es la eficiencia energética y el ahorro en costes.  

Geotermia 

  Si la aerotermia aprovecha el aire, la geotermia recurre al calor del interior de la Tierra para producir energía, tanto térmica como eléctrica. Si reparamos en una ventaja de este tipo de energía renovable, merece tu atención el hecho de que produce energía constante con emisiones muy bajas de efecto invernadero.   

Hidrógeno verde

  El hidrógeno verde es una de las energías renovables más novedosas. Se produce a partir de otras fuentes a través de la electrólisis. Se está invirtiendo en él para acabar con la contaminación en sectores como los dedicados a la producción de acero y de cemento, que emiten muchos gases a la atmósfera. Es una de las estrategias de 2024 que está suponiendo un mayor coste para las empresas.   

La tecnología llega a las redes eléctricas 

  Si hablamos de modernidad en la sostenibilidad empresarial, debemos pensar en la tecnología. En un mundo cada vez más moderno, las energías renovables deben evolucionar. El sistema eléctrico, tal y como lo conocemos, se está transformando gracias a la inclusión de energías más ecológicas que permiten nuevos sistemas.    Este 2024 seremos partícipes de diferentes estrategias en las que la tecnología se une directamente con la energía. La robótica, el Internet de las Cosas y la Inteligencia Artificial llegan a un sector que aún tiene muchos avances por cosechar. Gracias a estas iniciativas, se podrán extraer datos con más exactitud con el fin de optimizar los rendimientos y la trazabilidad de los consumos. La automatización llega para quedarse y en Energía ERCAM estamos a la vanguardia de todas las novedades para ofrecer las mejores soluciones a nuestros clientes.    Apostar por las energías renovables en las empresas es un valor seguro, dado que se traduce en ahorro de costes y en una mejora de la imagen de marca ante posibles consumidores y clientes. En Energía ERCAM, con más de 20 años de experiencia en el sector, diseñamos plantas y proyectos para ayudar a las compañías a tener un autoconsumo total. Somos líderes en energías renovables y queremos ayudarte a ser más sostenible. Si te ha surgido alguna duda, contacta con nosotros y recibe asesoramiento personalizado sin compromiso.
Tags: