Pensar en reducir la factura de la luz es pensar, automáticamente, en un panel solar. Pero no solo eso, aunque la instalación de placas fotovoltaicas para vivienda o empresa esté pensada como la solución rentable y viable a nivel financiero, también podemos necesitar un panel para requerimientos energéticos menores.
El panel solar es el elemento de moda, el componente fundamental de una instalación fotovoltaica para el autosuministro energético. De alguna manera, el adalid del ahorro en el hogar.
Pero para conocer el ahorro real es necesario conocer la energía que puede generar la instalación fotovoltaica completa. Y, para ello, necesitamos saber cuánta energía produce y la potencia disponible.
¿Qué energía produce un panel solar?
Este tipo de mediciones energéticas requieren prestar atención a parámetros muy concretos. Por ejemplo, para saber cuántos kWh produce un panel solar es necesario ir más allá de la potencia de salida del conjunto de placas.
Para tener una idea más precisa conviene tener en cuenta diversos valores y especificaciones que se aclaran en la ficha técnica del panel solar.
Dónde, cómo y cuándo de este tipo de panel
La energía generada por un panel solar es variable. Eso de entrada. Y esto es así en tanto que la luz solar incide sobre la placa de forma intermitente e irregular, además de que existen diferentes variaciones de temperatura a la que se expone el componente.
Es por ello que cada panel solar va a ofrecer un monto energético distinto y no solo por su calidad, sino por aspectos como los señalados en los que incide con especial significado la ubicación del mismo. La zona de sombras del tejado o aspectos como la orientación y la inclinación del panel solar son factores determinantes para conocer la oferta energética real del panel.
A todo este respecto, la geografía juega un papel fundamental. Obviamente, los espacios geográficos más agraciados por la irradiación dispondrán de un mayor potencial energético. A todas luces, no es lo mismo la energía que va a generar un panel solar en Sevilla que en Santiago de Compostela. ¿Por qué? Obviamente por la cantidad de sol que generará algún tipo de inferencia en cuanto a calidad y cantidad sobre la instalación.
Pese a esto, un panel solar en Oviedo no es una compra absurda. Sea cual sea el tiempo y la calidad de exposición, siempre va a compensar su instalación. El aprovechamiento de la radiación solar existe, aunque en mayor o menor porcentaje en función de esos parámetros.
Panel solar en España
Geográficamente hablando, pese a las diferencias entre las distintas comunidades, la rentabilidad de la instalación de paneles fotovoltaicos en España está exenta de toda duda. El volumen de luz solar diario de nuestro país garantiza la optimización de los espacios disponibles para un panel solar, o dos, o los que sean necesarios.
Obviamente, a mayor calidad del panel solar, mayor aprovechamiento del beneficio energético. Esto sí conviene tenerlo en cuenta.
Producción de potencia de un panel
Para determinar la potencia que puede producir un panel solar debemos entender que ésta es un factor dependiente de tres elementos, tal y como adelantamos. El tamaño del panel, así como la eficiencia del mismo y parámetros vinculados a la irradiación determinarán la cifra final.
El tamaño importa. Al igual que la calidad para una mayor eficiencia así como la luz recibida a lo largo del día.
Energía limpia con panel solar
Sea mayor o menor el volumen energético sustraído, lo que sí está claro es que es un suministro limpio y renovable, que puede producir unos 200W por metro cuadrado aproximadamente.
Hay diferentes tipos de paneles solares que han sido diseñados variablemente teniendo en cuenta criterios tanto los costes de producción como la mayor eficiencia energética posible. El denominador común, por supuesto, es la recogida del mayor volumen de luz solar y su transformación en energía eléctrica a través del fenómeno fotovoltaico.
Esa cantidad de electricidad que demandamos en la estructura es posible gracias a la mayor cantidad de luz posible, el tamaño del panel y la eficiencia para la conversión en energía consumible. Conseguir mayor rentabilidad es tan sencillo como juntar varios paneles y generar un panel de grandes dimensiones.
Condiciones para la obtención energética
Para poder obtener el mayor rendimiento de un panel solar es necesario que confluyan varios elementos determinados. La potencia que puede conseguir y lo que verdaderamente entrega es susceptible del entorno directo.
Que el día sea soleado, que los rayos de sol incidan directamente en el panel solar o que la temperatura de la superficie sea relativamente baja son elementos que deben actuar en comunión para que la potencia alcance los 1000 vatios por metro cuadrado y el panel registre 25º de temperatura.
Es la tormenta perfecta. Los parámetros de prueba para determinar la máxima rentabilidad de cada panel.
Cómo saber cuánta potencia tiene mi panel
Obviamente, reproducir los parámetros de laboratorio sobre un tejado es complicado. Si algo tiene la meteorología es que es impredecible. Para conocer la cifra de potencia, podemos registrar las horas pico en que el panel recibe más luz, que se convierte en 1000 vatios por metro cuadrado de luz.
Veamos un ejemplo para entenderlo mejor: una vivienda en que existe un pico de sol de 4 horas al día produce unos 400W cada 100 Wp de paneles instalados.
Claro que estas condiciones idóneas dependen mucho de la ubicación geográfica y de la climatología del momento. El invierno, a todas luces, no es el mejor momento para una medición.
Qué afecta a un panel solar para generar energía
La incidencia sobre la generación de energía de un panel solar pueden realizarla aspectos como la ubicación, el grado de incidencia de la luz y la presencia de agentes extraños como polvo o nieve, que dificultan la absorción de la radiación por parte del sistema. Conviene tener esto en cuenta de forma significativa.
Profesionales de rentabilidad del panel solar
Conseguir sacar el máximo partido a este tipo de panel para su uso en un camping o para los servicios básicos de vivienda puede no resultar sencillo si no tenemos muy claro no solo el funcionamiento sino sus características.
Para conseguir la instalación que necesitamos y evitar problemas de mantenimiento, lo mejor es contratar una empresa especialista en venta e instalación de paneles solares, sobre todo cuando surge alguna duda sobre el tamaño necesario y nos confunden aspectos como el recalentamiento de la placa.
ERCAM ofrecemos a todos nuestros clientes el asesoramiento necesario para la instalación y uso de placas solares. ¿Necesitas un tamaño de panel solar concreto? ¿Tu tejado dispone de espacio para una gran instalación? ¡Nosotros nos encargamos!