No solo la conciencia de cuidados del medio ambiente y el cambio climático, sino el elevado precio de la energía, ha provocado que muchos usuarios busquen abrazar el uso de energías alternativas y limpias para reducir el coste de la luz y la huella ecológica de sus hogares.
Y es que, además de reducir las emisiones contaminantes, está demostrado que el aprovechamiento de la energía solar permite rebajar considerablemente los costes de la factura de la luz.
La elección de energía solar, a través de la instalación de placas solares, se ha evidenciado como la clara favorita para muchos españoles. Pero la disponibilidad de un tejado en exclusiva o una terraza amplia donde instalar placas solares no es algo al alcance de todo el mundo.
Esto ha derivado en la aparición de nuevas alternativas para viviendas que carecen de espacios en propiedad sobre las que instalar la tecnología necesaria para el aprovechamiento de la energía solar. Una de esas alternativas es el sistema de placas solares en el balcón.
Esta revolucionaria apuesta por rebajar un poco la factura de la luz cuando se carece de terraza y se vive en un piso está dando mucho que hablar. Las placas solares balcón son prácticamente perfectas para cualquier modelo de vivienda.
Pasarse al autoconsumo más ecológico y aprovechar eficientemente la energía del sol es hoy más posible que nunca con placas solares para balcones, la alternativa perfecta para pisos y apartamentos que permite obtener energía de forma sencilla a través de paneles enchufables para balcón.
Placas solares balcón
La fiebre por instalar placas solares en España ha obligado a encontrar alternativas disponibles para viviendas que carecen de la superficie de instalación de paneles solares necesaria.
De ahí el nacimiento de las placas solares balcón, una alternativa de autoconsumo ecológico que imbrica el modelo de vivienda de edificio con la posibilidad de reducir el gasto en la factura de la luz.
Placas solares para balcones y ventanas
Seguro que tienes una ventana en tu domicilio. Pues es suficiente. Y si, además, tienes un balón, generar energía de abastecimiento para tu hogar es muy sencillo. Si te morías de envidia viendo tejados, azoteas y terrazas con placas solares y considerabas imposible beneficiarte de ellas, tenemos grandes noticias para ti: las placas solares balcón son la respuesta a tus plegarias.
Disfrutar de una reducción en la factura de la luz es posible con una alternativa ligera y estéticamente agradable de los paneles solares. Y diseñada específicamente para espacios reducidos: paneles solares balcón.
Ventajas de instalar placas solares en el balcón
La solución en autoabastecimiento energético para propietarios e inquilinos de pisos está ya disponible en el mercado.
Y, además, son estructuras muy fáciles de instalar. No requieren de obras en la vivienda y permiten ahorrar dinero desde el primer minuto, reduciendo considerablemente la factura de la luz en pisos y apartamentos.
Se trata de una energía limpia con la que podrás reducir el impacto medioambiental del abastecimiento energético.
Además, puedes comprar placas solares balcón siendo inquilino o propietario de un piso, ya que se pueden instalar posteriormente en una nueva ubicación en caso de mudanza.
El avance en materia de autoabastecimiento energético ha permitido desarrollar modelos de placas solares balcón de todo tipo, adaptables a cualquier configuración estructural. Esto permite a todos los usuarios beneficiarse de modelos flexibles y útiles.
Las placas solares balcón están diseñadas especialmente para instalarse en barandillas de balcones, terrazas, la pared o sobre pérgolas. Estos diseños manejables y flexibles permiten disponer de una instalación fotovoltaica en piso asequible y funcional.
Ahorrar con paneles solares de balcón
A grandes rasgos, se ha estimado que es posible rentabilizar la inversión de la instalación de placas solares balcón en un plazo de 3 años.
Al igual que en una instalación fotovoltaica tradicional en viviendas o empresas, las placas solares balcón permiten un aprovechamiento limpio de la energía solar, reduciendo la factura de la luz y permitiendo reducir el impacto medioambiental a nivel particular.
¿Qué tener en cuenta para instalar placas solares de balcón?
En lo que se refiere a los permisos, residir en un piso o un apartamento requiere estar sometidos no solo a la normativa municipal, sino a las directrices estipuladas en las Juntas de Vecinos.
Si bien para instalar placas solares balcón no es necesaria una autorización municipal (a excepción de los casos de fachadas protegidas), sí es conveniente consultar sobre las regulaciones estéticas determinadas en la normativa comunitaria del edificio.
Estética de la fachada
La estética puede ser una consideración fundamental para poner una placa de energía en el balcón. Y no solo eso. Debes tener en cuenta que la instalación de un sistema de energía solar, aunque sea en el balcón, puede tener incidencia directa sobre el valor de la propiedad.
Estructura y peso de placas solares de balcón
La estructura del balcón es fundamental a la hora de instalar placas solares balcón, ya que debe constituir un elemento sólido para soportar el peso de la instalación.
De no reunir los requisitos necesarios, tal vez habrá que reforzar la estructura o valorar otras ubicaciones para el sistema de ahorro y autoconsumo energético.
Ojo con la orientación de los paneles
El aprovechamiento de la energía solar depende de una correcta orientación de los paneles. Y los paneles solares deben estar obligatoriamente orientados hacia el sol para conseguir la eficiencia deseada.
En balcones que no reciben luz solar, la instalación de placas solares balcón puede no ser una solución idónea.
Paneles solares para viviendas en edificios
Si estás pensando poner paneles solares balcón en tu vivienda, ya que quieres instalar un sistema de energía solar para el hogar, debes tener en cuenta las consideraciones que te hemos apuntado.
Y para tener todas las garantías de una instalación exitosa, lo mejor es contar con el asesoramiento, orientación y servicios de empresas instaladoras de paneles solares balcón como ERCAM.
La transición hacia las energías renovables en viviendas como pisos y apartamentos se enfrenta a la dificultad de carecer de superficies idóneas para instalar paneles solares. De ahí que los balcones hayan resultado el espacio disponible más viable para la implementación de este recurso energético.
La opción de las placas solares pequeñas y desmontables perfectamente instalables en estructuras pequeñas y balcones permite abrazar el autoconsumo sostenible, aunque con ciertas limitaciones en comparación con la instalación de paneles solares fotovoltaicos en tejados.
Hay que tener en cuenta que su tamaño no permite obtener un suministro energético tan elevado ni la inyección de energía del mismo modo que los paneles tradicionales. Sin embargo, sí permiten un autoabastecimiento interesante y se han convertido en una alternativa muy a considerar.
Instalación de placas solares balcón
Para conseguir el máximo aprovechamiento energético y sacar todo el partido posible a las placas solares balcón, estas requieren de una instalación segura y profesional. De ahí la necesidad de contar con el trabajo de empresas como ERCAM.
La instalación de placas solares balcón debe cumplir con las regulaciones de apariencia estética del edificio y con los protocolos de seguridad adecuados, trabajos que solo las empresas profesionales de instalaciones fotovoltaicas podemos garantizar.